domingo, 27 de junio de 2010

Evaluación el documento UNESCO

En el enfoque relativo a nociones básicas:

Enfatiza sobre la comprensión tecnológica y las competencias en el Manejo de TIC.

Desde el contexto político, la educación,y el desarrollo sostenible son el motor de crecimiento y el empoderamiento de las personas que permiten la evolución y el crecimiento económico de los países reduciendo la pobreza y aumentando la prosperidad en los individuos.

Plan de estudios, todos los países la educación es un pilar fundamental, por eso en los planes de estudios se deben incluir las competencias en el manejo de TIC, en nuestro país en la ley General de Educación, artículo 23, se establece como área obligatoria y fundamental el área de Tecnología e Informática, para todos los niveles de la educación para vincular el mejoramiento de ésta al crecimiento económico universal sostenible.

En el enfoque relativo a la profundización del conocimiento:

Enfatiza en adicionar valor a la sociedad a través de la resolución de problemas complejos y reales.

Desde el punto de vista pedagógico se debe trabajar por proyectos de aula que permitan contextualizar los aprendizajes y ponerlos en práctica.
Las TIC transversalizan los planes de estudios y permiten que los docentes de primaria y secundaria se articulen con los de educación media, enseñanza para adultos, educación para el trabajo y elo desarrollo humano y educación profesional.

En el enfoque relativo a la generación del conocimiento:

Enfatiza en la innovación, generación de nuevo conocimiento y el aprovechamiento del mismo, tiene mayor impacto en el aprendizaje porque aumenta la participación cívica, la creatividad cultural y la productividad. El docente actúa como guía y administrador del ambiente de aprendizaje, donde los alumnos emprenden actividades de aprendizaje amplias basadas en proyectos.

Los programas de formación de docentes hacen uso generalizado de las TIC para apoyar a los estudiantes que crean productos de conocimiento y que están dedicados a planificar y gestionar sus propios objetivos y actividades.

1 comentario: